Radiología Intervencionista

01.04.2020

¿De qué se trata? 

La radiología intervencionista (RI) es una de las especialidades más avanzadas tecnológicamente y de más rápido crecimiento de la medicina moderna. Como una subespecialidad de radiología, la RI usa como guía imágenes vía ultrasonido, rayos X, TC, RM y fluoroscopia para realizar procedimientos avanzados, mínimamente invasivos en un ambiente de tipo quirófano. Muchos de los procedimientos que una vez requirieron cirugía pueden ser realizados por un radiólogo intervencionista sin anestesia general ni incisiones, lo que permite que los pacientes se vayan a casa el mismo día.

La radiología intervencionista se distingue de otros campos de actuación por su capacidad casi única de unir las informaciones que vienen de la imagen, en la mayor parte del tiempo, en tiempo real, para que sirvan de forma práctica en el beneficio del paciente. En este campo, se destacan los procedimientos percutáneos, es decir sin cortes, como drenajes de colecciones, abscesos, colocación de catéteres, biopsias guiadas por imágenes, embolización, quimioembolización, implantación de stents, radioablación y acceso venoso central para hemodiálisis o tratamiento de quimioterapia, entre otros.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar